miércoles, 25 de agosto de 2010

Métodos y herramientas para linealización de sensores

Sensores

Un sensor o captador, es un dispositivo creado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente eléctrica, que seamos capaces de cuantificar y manipular.

Se fabrican de componentes pasivos (resistencias variables, PTC, NTC, LDR, etc... todos aquellos componentes que varían su magnitud en función de alguna variable), y la utilización de componentes activos.

Tipos:

Entre los diferentes tipos de sensores existen muchos y se clasifican de diversa forma, algunos de ellos es la siguiente:

Setectores ultrasónicos, interruptores básicos, interruptores de fin de carrera, interruptores manuales, encapsulados, para fibra óptica, infrarrojos, de automoción, de caudal de aire, de corriente, de efecto hall, de humedad, de posición de estado solido, presión y fuerza, temperatura, turbidez, magneticos, presión.

Linealización

Linealización significa cambiar una función no lineal por otra función lineal, ejemplo (Linealización logarítmica):

La función exponencial "y = A^x" si aplicamos logaritmos "lg y = x lg A" y esto es una función lineal.

Herramientas

Actualmente podemos contar con LabView y Maple 14.

Métodos

Dentro de los métodos existen:

• Método de mínimos cuadrados

• Por reducción de distorsión (feedware, feedback y pre distorsión)

• Evitando la distorsión (LINC, CALLUM y EER)

LINC. - Linear Amplication Using Non-Linear Components.

CALLUM.- Combined Analogue- Loked Loop Universal Modulator.

EER .- Evelope Elimination and Restoration.

No hay comentarios:

Publicar un comentario